PRUEBA DE LA JOTAGAS y fotos y video
El pasado mes de diciembre y aprovechando el puente de la Constitución me desplace hasta Rellinars, la cuna del trial, donde a parte de ver a mis buenos amigos, Jordi, Francesc y Pol Tarres, pude probar la Jtg, ya no aguantaba más, y aquí os dejo mis modestas impresiones.
Cuando montas en una moto que has visto nacer desde el primer día, sus primeros bocetos, su primer prototipo soldado a mano por el propio Jordi Tarres, sabes que te será imposible ser objetivo y que no vas a encontrar ni un solo fallo, por lo que me monte en ella pensando que no sabía nada de esta marca, es difícil, pero lo intente, todo porque sabía que cuando llegara a León y me preguntaran, todos se esperaban que la palabra que la definiese fuera , IMPRESIONANTE, asique cuando Pol se bajo de ella, después de ver lo que es capaz de hacer sobre esta moto, el montarme yo , era como si montara uno más de los miles de usuarios que compraran esta moto y no suben un escalón de un metro, asique me dispuse a probarla, con los ojos puestos en mi de las personas que más saben de trial de este mundo, ¡ vaya panorama !
Bueno al lio, la moto según monte en ella , puse la segunda y solté el embrague, note lo que empuja el motor, que bajos tiene, pensé, luego el embrague con el tacto de Gas Gas muy progresivo, da gusto tocarlo, no se cansa el dedo para nada, todas las marchas a la perfección, cinco en total, muy bien escalonadas y una cosa importante, el punto muerto se encuentra a la perfección cosa de agradecer por otro lado, aunque el embrague es de diafragma no hace el ruido que hace la Gas Gas al soltar dicho embrague.
El motor como he dicho empuja un montón si bien yo no le saque todo su rendimiento como es lógico, viendo a Pol Tarres acelerar se te ponen los pelos de punta de ver como sube de vueltas el 303 c.c de la Jtg.
Las suspensiones, de adelante se comporta como una showa en su mejor versión el tacto que tiene es muy bueno, de atrás el amortiguador Olle con el que más dudas se puede tener, no es ni parecido en la versión que monta Sherco, y por el sistema de suspensión lateral que lleva, con una sola bieleta, su resultado ha sido una verdadera maravilla, en los escalones ayuda muchísimo y te da la confianza para tirarte como si de un showa se tratara, una vez Jordi Tarres comento " no hay malos amortiguadores, hay que ver su posición de trabajo y su soporte" lo cual se ha visto plasmado en la Jtg. Por cierto no estorba para nada no se le golpea con la bota ni cosas raras no te acuerdas de que llevas el amortiguador pegado a la pierna.
El chasis de aluminio mecanizado, con las soldaduras perfectas, con el deposito integrado ,con un radio de giro impresionante, y una colocación de las estriberas más retrasada de lo que estamos acostumbrados en nuestras motos, lo hace que traccione y se hagan giros espectaculares, con lo que los pilotos que no se defienden a mover y son más clásicos , lo agradecerán.
El silencioso trasero muy escondido, muy pequeño no estorba para nada, y hace que la moto suene a la perfección.
Los frenos de la marca Formula, frenan una barbaridad, pero una barbaridad, y no tienen nada que envidiar a la afamada bomba Nissin, al contrario ,frenan con mucho más tacto, a mi personalmente me encantaron.
La sensación sobre la moto es de estar como le dije en aquel momento a Jordi, a Francesc y a Pol de estar sobre un Ferrari, el Ferrari de la moto de trial, calidad, comportamiento impresionante y elegancia, todo resumido en una JTG, sin duda la experiencia fue única, y espero que cada uno de vosotros saquéis vuestras conclusiones, por cierto de parecerse a una Beta , para nada, bueno en la calidad de su chasis y acabados posiblemente si.
Después de probar la moto tuve la oportunidad de ver el despiece de la moto ,y la verdad es que si el cambio en la Gas Gas es minúsculo , en la Jtg es la mínima expresión del cambio.
Algo que han pensado muy bien es que dentro del cambio no haya ningún muelle que nos la pueda liar por ahí si se rompe.
En el radiador el colocar el termocontacto en su parte inferior por debajo de la altura de la culata es otra idea de la factura de JTG, ya que así evitamos las típicas piqueras de culata o rateos con el cambio de temperatura, la bomba de agua con el sistema parecido al de Sherco con doble reten evitara el paso de anticongelante a al caja de cambios, avisándonos del fallo por un agujero en su parte inferior, como veis todos los detalles están pensados, y es que quien puede hacer una moto de trial perfecta? Pues quien ha sido siete veces campeón del mundo de trial.
Si tuviese que poner un pero a la moto y ya rebuscando mucho ,se lo pondría a la plástica sobretodo trasera la note muy rígida, también he de decir que hacía y frio de cuidado y esto influye y que seguro esto a Jordi no se le ha escapado, al igual que la tapa lateral que monta la bomba de freno trasero que a la hora de llenar el deposito será un poco engorroso, esto por poner un pero en esta , en mi modesta opinión de la marca que dará la campanada en el 2012.
autor: Sergio Pérez